top of page
Foto del escritorCinthya Guerra

¿Cuál es el mejor ejercicio, según Harvard?



Según Harvard, el mejor ejercicio para sentirse joven a cualquier edad y disfrutar de numerosos beneficios para la salud es el yoga. Esta práctica ha sido señalada por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, retrasar el envejecimiento y promover el bienestar tanto físico como mental.


La Universidad de Harvard recomienda practicar yoga toda la vida para sentirse joven a cualquier edad. El yoga tiene múltiples beneficios para la salud, entre ellos mejorar la salud cardiovascular, retardar el envejecimiento y promover el bienestar físico y mental.


La Universidad de Harvard enfatiza la eficacia del yoga, especialmente en lo referente a la respiración abdominal, una técnica fundamental en esta disciplina. La respiración abdominal implica dirigir conscientemente la respiración hacia el abdomen, lo que expande el diafragma durante la inhalación y lo contrae durante la exhalación. Este tipo de respiración difiere significativamente de la respiración superficial y rápida típica de la vida cotidiana.


Expertos al explicar cuál es el mejor ejercicio resaltan múltiples beneficios asociados con esta técnica, incluyendo la relajación del sistema nervioso, la mejora de la circulación sanguínea, el fortalecimiento de los pulmones, la mejora del sistema digestivo y la corrección de la postura corporal.


La recomendación de Harvard de practicar yoga durante toda la vida se sustenta en varias cosas. En primer lugar, el yoga alivia el dolor lumbar al fortalecer los músculos del núcleo, la espalda y las piernas, mejorando la flexibilidad y promoviendo una postura adecuada.


Además, al investigar sobre cuál es el mejor ejercicio, se ha observado que el yoga contribuye al control de la diabetes, reduciendo la necesidad de medicamentos hasta en un 40%, al mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de estrés.


El fortalecimiento inmunológico es otro aspecto importante en donde ayuda el yoga, ya que estimula el sistema linfático y mejora la circulación de la linfa. Harvard también destaca la capacidad del yoga para activar genes que favorecen la salud, influyendo positivamente en la expresión génica para el bienestar general del organismo.


En términos de bienestar mental, el yoga ha demostrado reducir la depresión, el dolor crónico y mejorar los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT).


Finalmente, el yoga desempeña un papel fundamental en el equilibrio y la prevención de caídas, contribuyendo a la recuperación del equilibrio después de un tropiezo. Esta práctica constante desafía la percepción corporal en el espacio, promoviendo una mayor conciencia corporal y una conexión mente-cuerpo esencial para mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de caídas a lo largo de la vida.


Al investigas sobre cuál es el mejor ejercicio, se encontró que el yoga es una práctica física y mental que te ofrece múltiples beneficios para tu salud. Es un ejercicio ideal para practicar a cualquier edad, ya que te ayuda a sentirte joven y saludable durante toda la vida. Ven a Zen Martial Arts & Fitness y toma tu clase muestra GRATIS

19 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page