El ejercicio físico es una parte esencial de un estilo de vida saludable. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 60.4% de la población de 18 años o más en México es inactiva físicamente. Esto significa que no realizan ningún tipo de actividad física de forma regular. Dentro de este grupo, el 71.4% ha practicado alguna vez alguna actividad física o deportiva, mientras que el 28.6% nunca lo ha hecho.
El INEGI también revela que el 73.9% de la población que realiza deporte o ejercicio físico lo hace principalmente por motivos relacionados con su salud.
Y es que ejercicio físico tiene muchos beneficios para la salud, tanto física como mental. Entre ellos, se encuentran:
· Reduce el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
· Ayuda a mantener un peso saludable.
· Mejora la salud mental, reduciendo el estrés y la ansiedad.
· Fortalece los huesos y los músculos.
· Mejora el equilibrio y la coordinación.
Las autoridades de salud en México recomiendan realizar al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada todos los días de la semana. Esto se puede lograr con actividades como practicar artes marciales, caminar, correr, nadar, andar en bicicleta o bailar.
Los niños y adolescentes necesitan aún más actividad física. Se recomienda que realicen al menos 60 minutos de actividad física de intensidad moderada o vigorosa todos los días.
El ejercicio físico es una inversión en nuestra salud. Es una forma sencilla y efectiva de mejorar nuestra calidad de vida.
Comments